Bienestar psicológico, funcionamiento familiar y consumo de alcohol en adultos de la ciudad de Cuenca
Resumen
El objetivo de la presente investigación es determinar los índices de bienestar psicológico, funcionamiento familiar y consumo de alcohol en adultos. Este estudio es de tipo cuantitativo descriptivo de corte transversal, la población considerada fue de 600 adultos en edades comprendidas desde los 19 hasta los 64 años de edad de la ciudad de Cuenca. Los resultados indicaron un bienestar psicológico del 43.7% como alto, el 30.8% elevado, el 12.5% moderado y el 13% bajo, mostrándose la vejez con mayor promedio; en el funcionamiento familiar el 62.2% es normal, el 27% disfunción leve, el 7% disfunción moderada y el 3,8% disfunción severa, con similitud de promedio por grupos etarios; en el consumo del alcohol el 49,0% presenta consumo de riesgo, el 28,8% dependencia y el 22,2% consumo perjudicial, siendo los adultos quienes consumen más alcohol. En la comparación por pares, en el bienestar psicológico se identificó que los grupos etarios son estadísticamente diferentes p<0.05; en el consumo de alcohol se determinó que los grupos “vejez-adultez y juventud-adultez” son estadísticamente diferentes p<0.05 sin embargo no se encontró suficiente evidencia para rechazar la hipótesis nula en el grupo “vejez-juventud”; en la funcionalidad familiar, en los grupos no presentaban una diferencia significativa p>0.05.
Descargas
Derechos de autor 2023 Veritas & Research

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista VERITAS & RESEARCH, puede consultarse en:
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Licence (CC BY-NC 4.0).