Innovación y emprendimiento como nuevo reto del siglo XXI en la sociedad
Resumen
El desarrollo de la Innovación y Emprendimiento exige referirse al liderazgo, inversión, política, proyectos, desafíos, oportunidades y otros, incentiven a concretar la idea de emprender e innovar. Esto, conduce a la motivación de las personas que desean lograr la oportunidad y el desarrollo personal, así como en grupo. Es por ello, que el ser innovador y emprendedor en el siglo XXI es mirar al futuro en aras del progreso. Por lo que resulta un estudio cada vez más interesante y necesario. Este artículo analiza de manera descriptiva, conceptual y académica la relación entre las variables propuestas. El objetivo de la investigación es definir los fundamentos del Emprendimiento e Innovación; igualmente, se plantea los ámbitos de acción, con análisis desde lo macro a lo micro, de los diversos avances del emprendimiento durante los últimos años. Así mismo, de la relación que existe entre el emprendimiento y lo académico. Algunos países desarrollados y en América Latina viven actualmente momentos determinantes en términos de Emprendimiento e Innovación surgiendo así las urgentes necesidades y cambios en la sociedad y su entorno. Por lo que este trabajo pretende hacer una reflexión que facilite la comprensión y análisis referido a la disposición de estas temáticas para su aplicación en el Ecuador.
Descargas
Derechos de autor 2019 VERITAS & RESEARCH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista VERITAS & RESEARCH, puede consultarse en:
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Licence (CC BY-NC 4.0).