Cuando el pasado nubla al presente: Una revisión sobre trastornos mentales en adolescentes expuestos a experiencias adversas en la infancia
Resumen
El contexto, en los primeros años de vida, desempeña un rol fundamental en el desarrollo, salud y bienestar de una persona, por lo que, las vivencias tempranas estresantes, latentemente traumáticas, configuran un importante factor de riesgo. Al conjunto de eventos estresantes ocurridos en la niñez, dentro de un entorno social y familiar, se les denomina experiencias adversas en la infancia. Estas precoces vivencias traumáticas son capaces de generar diversos trastornos de salud mental en el desarrollo posterior del niño o niña. El presente estudio tiene como objetivo describir los principales trastornos de salud mental en adolescentes expuestos a experiencias adversas en la infancia a través de una revisión bibliográfica, desarrollada bajo el método PRISMA, y con evidencia obtenida de las bases de datos Scopus, Scielo y Redalyc. Sus resultados refieren la relación entre las experiencias tempranas adversas y la aparición de psicopatología en la adolescencia, donde los principales trastornos mentales consignados por la evidencia fueron depresión, ansiedad, autolesiones no suicidas, suicidio consumado, y consumo problemático de drogas. Estos hallazgos destacan la importancia de la intervención temprana hacia la niñez vulnerada dada las consecuencias futuras que trae consigo la vivencia de este tipo de experiencias.
Descargas
Derechos de autor 2023 Veritas & Research

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
En caso de que el artículo presentado sea aprobado para su publicación, los autores, mediante el documento “Declaración de originalidad y Cesión de derechos de autor”, transfieren a la revista los derechos patrimoniales que tienen sobre el trabajo para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio y en acceso abierto, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores y no se haga un uso comercial de la obra.
El contenido completo de la licencia Creative Commons, bajo la cual se resguardan los derechos de autor de aquellos que publican en la revista VERITAS & RESEARCH, puede consultarse en:
Este trabajo está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International Licence (CC BY-NC 4.0).